Bidones de plástico: dales una segunda vida con GIE

bidones de plastico

Los bidones de plástico son esenciales para el almacenamiento y transporte de una amplia variedad de productos. Desde productos químicos hasta alimentos y productos farmacéuticos, ofrecen una solución eficaz y segura para las necesidades de almacenamiento de las empresas en diversos sectores. Sin embargo, una vez que han cumplido su función inicial, ¿qué sucede con ellos?, ¿se convierten en un desperdicio o pueden tener una segunda vida?

Desde GIE, te contamos en este artículo cómo los bidones de plástico pueden encontrar nuevas aplicaciones efectivas en diversos sectores industriales y, sobre todo, cómo podemos ayudarte a cumplir con la normativa y con tus objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar ➡ La Economía Circular y el ciclo de vida de los bidones

Aplicaciones de los bidones de plástico en diversos sectores industriales

Industria química

En la industria química, son utilizados para el almacenamiento y transporte de una amplia gama de productos químicos, desde disolventes y ácidos hasta detergentes y aditivos. Una vez que estos productos han sido utilizados, estos bidones pueden ser reacondicionados y reutilizados para almacenar otros productos químicos similares, reduciendo así la necesidad de fabricar nuevos envases y minimizando el impacto ambiental.

Industria alimentaria

En la industria alimentaria, son utilizados para el almacenamiento y transporte de ingredientes líquidos y sólidos, así como productos terminados como aceites, salsas y concentrados. Después de su uso inicial, los bidones de plástico pueden ser limpiados y reacondicionados para su reutilización en otros sectores que requieran contenedores seguros y resistentes para el manejo de productos a granel.

Industria farmacéutica

En la industria farmacéutica, son utilizados para el almacenamiento y transporte de productos químicos, ingredientes activos y productos terminados. Una vez que estos productos han sido utilizados, los bidones de plástico también pueden ser reacondicionados para volverlos a utilizar, contribuyendo así a la economía circular y al desarrollo sostenible.

Industria automovilística

En la industria automovilística, son utilizados para el almacenamiento y transporte de lubricantes, líquidos de frenos y otros fluidos necesarios para el funcionamiento de los vehículos. Igualmente pueden reacondicionados y reutilizados como envase. 

En cualquier caso, al final de su vida útil, los bidones de plástico pueden ser reciclados y convertidos en plástico reciclado para la fabricación de nuevos productos.

Te puede interesar ➡ ¿Qué es el reciclaje industrial y por qué es importante?

Da una segunda vida a los bidones de plástico con GIE

En GIE, entendemos la importancia de maximizar el valor de los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental de las actividades industriales. Por eso, nos hemos comprometido a ofrecer soluciones integrales para la gestión de envases industriales, incluyendo los bidones de plástico. Nuestros servicios incluyen:

Reacondicionamiento y reciclaje

Recogemos, reacondicionamos y reciclamos bidones de plástico usados, ofreciendo una alternativa sostenible al desecho de estos envases y promoviendo su reutilización en diversas aplicaciones industriales.

Valorización de residuos

Exploramos constantemente nuevas formas de valorizar los residuos de plástico, convirtiéndolos en recursos valiosos que pueden ser utilizados en la fabricación de nuevos productos o materiales, contribuyendo así a la economía circular y al desarrollo sostenible.

Asesoramiento personalizado

Nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento personalizado y soluciones a medida para ayudar a las empresas a optimizar su gestión de envases industriales y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

Los bidones de plástico tienen el potencial de tener una segunda vida útil en diversos sectores industriales, contribuyendo así a la reducción de residuos y al desarrollo sostenible. ¿Necesitas más razones para comenzar? El reacondicionamiento de bidones plásticos brinda a las empresas la oportunidad de ahorrar costes, mejorar su imagen corporativa y reducir su huella ambiental. Al adoptar esta práctica, las empresas pueden marcar la diferencia en la protección del medio ambiente y contribuir a una economía más sostenible. Te contamos cómo puedes hacerlo tú.